
Cuadros de mando y otras métricas visuales de indicadores de rendimiento son muy utilizados por los directores y los equipos. El equipo directivo celebra reuniones trimestrales de revisión del negocio (QBR por sus siglas en ingles). El QBR utiliza un "sistema de semáforo" para seguir de cerca la ejecución de los programas, la utilización de los fondos, las relaciones con los donantes y los asociados en la ejecución, la auditoría y la evaluación y otras cuestiones relacionadas con la gestión.

Equipos de alto rendimiento que refleje las Naciones Unidas
El PNUMA trabaja en estricta conformidad con el Artículo 101/3 de la Carta de las Naciones Unidas, que dispone que la consideración primordial en el empleo del personal y en la determinación de las condiciones de servicio es la necesidad de garantizar el más alto grado de eficiencia, competencia e integridad. En el artículo se subraya además que se prestará la debida atención a la importancia de contratar personal sobre una base geográfica lo más amplia posible.
En su búsqueda de una mayor diversidad, el PNUMA celebró más de 30 eventos de divulgación del talento en todo el mundo para atraer a posibles candidatos de regiones menos representadas. El PNUMA difundió sus convocatorias a más de 16.500 posibles aspirantes, convirtiéndose en un referente en la captación de talentos entre los organismos de la Secretaría de las Naciones Unidas.
Asimismo, el PNUMA dio la bienvenida a la primera cohorte de la Reserva de Talentos Jóvenes, cuyo objetivo es atraer a jóvenes profesionales de alto nivel de regiones donde los jóvenes normalmente no considerarían la posibilidad de solicitar un puesto en la sede del PNUMA. La segunda cohorte se encuentra en la fase final de selección.
La constante labor de difusión y captación de talento está dando sus primeros resultados. La cantidad de personal profesional procedente de regiones geográficas menos representadas aumentó un 10% entre 2023 y 2024.