
La triple crisis planetaria perjudica en gran medida a las mujeres, lo que intensifica la desigualdad de género y sume a millones de ellas en la pobreza. Para contrarrestarlo, el PNUMA vela con determinación por que las mujeres participen en pie de igualdad en la restauración del medio ambiente, creando al mismo tiempo oportunidades económicas que les permitan ser más resilientes al cambio climático.
El PNUMA apoyó a docenas de países en la integración de los principios de los derechos humanos y la igualdad de género en sus estrategias nacionales de biodiversidad y trabajó con naciones dentro del Marco Mundial sobre los Productos Químicos para integrar consideraciones relacionadas con el género en la gestión de productos químicos y residuos peligrosos.

Con el apoyo del PNUMA, un grupo de empresas emergentes ecológicas de Asia ha recaudado 350 millones de dólares en financiación desde 2021
El PNUMA y ONU Mujeres prosiguieron la puesta en marcha de un programa de apoyo a las mujeres de Bangladesh, Camboya, Filipinas, Indonesia y Viet Nam para que accedan a financiación y adquieran tecnologías de energía limpia. Se espera que esta iniciativa beneficie a 100.000 personas.
Asimismo, el PNUMA y sus socios pusieron en marcha la última convocatoria de un acelerador para empresas ecológicas emergentes en Asia-Pacífico. Desde 2021, la aceleradora ha apoyado a 100 empresas, 30 de ellas dirigidas por mujeres. En total, dichas empresas han recaudado 350 millones.
Estos éxitos se deben a los esfuerzos del PNUMA por incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos de su programa de trabajo. Los resultados iniciales indican que el 94% de los proyectos del PNUMA diseñados en el primer semestre de 2024 integraron correctamente la perspectiva de género, según una métrica integral utilizada por las Naciones Unidas.