Children gather around some equipment in a field with palm trees in the background 
PNUMA
Los niños del Estado insular de Niue, en el Pacífico, se reúnen en torno a un equipo de vigilancia meteorológica recién instalado.
Apoyo a las comunidades que se enfrentan al cambio climático

El PNUMA ayudó a comunidades de 50 países a adaptarse a la sequía, la subida del nivel del mar y demás repercusiones del cambio climático. Se prevé que esta labor (reseñada en un podcast del PNUMA: Resilience) beneficie a 3,5 millones de personas y restaure 241.000 hectáreas de tierras. Entre las iniciativas puestas en marcha el año pasado figura un esfuerzo de 60 millones de dólares en Jordania para aumentar la seguridad hídrica de 750.000 personas. 

Asimismo, tres países (Costa Rica, Nepal y Zimbabwe) finalizaron sus planes nacionales de adaptación climática con el apoyo del PNUMA. Los planes están diseñados para desbloquear la inversión de los sectores público y privado; tan solo el de Nepal pretende recaudar 47.000 millones de dólares de aquí a 2050. En total, el PNUMA está ayudando a 30 países a elaborar planes nacionales de adaptación. 

Entretanto, el PNUMA respaldó a seis pequeños Estados insulares en desarrollo (Islas Cook, Marshall, Niue, Palaos, Timor-Leste y Tuvalu) en la creación de sistemas de alerta temprana para la reducción de los desastres naturales. Niue hizo un seguimiento de una tormenta de abril de 2024 que provocó fuertes lluvias y vientos huracanados, Palau ha empezado a emitir boletines oceánicos nacionales y Timor-Leste realizó simulacros de catástrofes a nivel comunitario.