Two women surveying a tank full of crabs 
PNUMA
En México, PNUMA ayuda a los conservacionistas a criar cangrejos reales. Estos animales son voraces consumidores de algas, que están infestando los sensibles arrecifes de coral a medida que los océanos se calientan como consecuencia del cambio climático
Financiación de la biodiversidad
«Somos la primera generación que comprende a plenitud las inmensas amenazas que se ciernen sobre la tierra, y puede que seamos la última que tenga la oportunidad de revertir el curso de su destrucción». 

Elizabeth Maruma Mrema 
Directora Ejecutiva Adjunta del PNUMA 

En 2024, 22 signatarios se adhirieron a los Principios para la Banca Responsable liderados por la Iniciativa Financiera del PNUMA, principios que apoyan a los bancos a la hora de alinear sus actividades comerciales principales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los acuerdos ambientales, como el Marco Mundial de Biodiversidad. Más de 350 prestamistas, que representan la mitad de los activos bancarios en el mundo, han adoptado los principios y están estableciendo objetivos de finanzas sostenibles. 

Por su parte, el Fondo Mundial para los Arrecifes de Coral financió iniciativas para proteger 1,7 millones de hectáreas de arrecifes de coral, que se encuentran en peligro debido a múltiples factores de estrés, en 13 países. El fondo ayudó a Indonesia a poner en marcha un histórico canje de deuda a cambio de servicios naturales por valor de 35 millones de dólares, así como apoyó a México a contrarrestar una epidemia de algas que está asfixiando a los arrecifes de coral y a Filipinas a mejorar la gestión de las áreas marinas protegidas. Se espera que las actividades del fondo en 2024 beneficien a unas 15.000 personas a través de la formación y la creación de puestos de trabajo. El PNUMA dirige el seguimiento y la evaluación mundial del fondo y copreside su junta ejecutiva.