Seven women sitting on a bench with snow-capped mountains in the background 
PNUMA
Unas mujeres se reúnen en el valle de Hunza (Pakistán), donde los miembros de la comunidad están restaurando los ecosistemas del río Indo para contrarrestar las inundaciones.
Fomento de la salud de los ecosistemas de agua dulce

El PNUMA trabajó para proteger, conservar y restaurar los lagos, ríos y acuíferos del mundo, que se encuentran bajo la creciente presión de la triple crisis planetaria.

El PNUMA se unió a la comunidad de ONU-Agua para elaborar la Estrategia del Sistema de las Naciones Unidas para el Agua y el Saneamiento. El PNUMA y ONU-Agua coprodujeron el Informe de situación a mitad de período sobre los indicadores del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, en el que se formularon recomendaciones para las personas responsables de la toma de decisiones. El informe reveló que se están degradando los ecosistemas de agua dulce en la mitad de los países del mundo y que el caudal de los ríos está disminuyendo en 402 cuencas, incluidas las que albergan los ríos Congo, Paraná y Volga. 

El PNUMA amplió sus actividades a nivel nacional, apoyando la gestión sostenible de las cuencas hidrográficas en Brasil y la India, y la conservación de las turberas que se encuentran en la cuenca del Congo. Asimismo, el PNUMA avanzó en una asociación con Rotary International para capacitar a sus 1,4 millones de miembros en ciencia ciudadana y efectuar un seguimiento a la salud de las masas de agua dulce. 

Junto con múltiples asociados, el PNUMA puso en marcha el Diálogo de Bakú sobre el Agua para la Acción Climática, una serie de debates entre las naciones encaminados a promover el protagonismo del agua en la acción climática.