Sonia Guajajara, Brazil’s Minister of Indigenous Peoples, in a traditional headdress gazing into the distance
PNUMA
Sonia Guajajara, Ministra de Pueblos Indígenas de Brasil, fue galardonada con el título de Campeona de la Tierra del PNUMA por sus esfuerzos para proteger la biodiversidad y consolidar las reivindicaciones territoriales de las comunidades Indígenas.
Preservación del mundo natural

El PNUMA ayuda a 108 países a conservar, gestionar de forma sostenible y restaurar sus ecosistemas, protegiendo la vida salvaje y apoyando a los Pueblos Indígenas, quienes son los principales guardianes de la biodiversidad en el mundo. Por otra parte, el PNUMA apoya a las comunidades locales y está involucrando al sector privado en la conservación de la biodiversidad. Gracias a las intervenciones del PNUMA, se ha mejorado la gestión de más de 1,6 millones de hectáreas de zonas terrestres y marinas. Se espera que casi 900.000 personas se beneficien de las actividades del PNUMA en favor de los paisajes naturales. 

Asimismo, el PNUMA apoyó la conservación y restauración de 2,3 millones de hectáreas de entornos marinos, incluidos manglares, arrecifes de coral y praderas marinas. Esa labor abarcó 53 países y tuvo lugar en algunas de las masas de agua más sensibles del mundo, como el Mar Rojo, el Golfo de México y el Océano Pacífico Sur. Por ejemplo, el PNUMA apoyó al Ministerio de Medio Ambiente de Tailandia en la creación de un refugio marino de 900 hectáreas que protege una especie de cangrejo amenazada cuya supervivencia es crucial para las economías locales.   

El PNUMA y el Banco Africano de Desarrollo colaboraron para elaborar el Atlas del Capital Natural de África. El informe cataloga el valor del suelo, el agua, los minerales y otros recursos naturales del continente, ayudando a los encargados de la formulación de políticas a tomar decisiones más informadas en materia de desarrollo. El atlas respondía a una petición de los gobiernos africanos de contar con estrategias que permitiesen la sostenibilidad del capital natural del continente. Su objetivo es contribuir a la Agenda 2063, el plan de África para convertirse en una potencia económica mundial.  

Durante una ceremonia colmada de estrellas en la UNEA-6, el PNUMA y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) galardonaron siete Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial en el marco del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Se espera que los esfuerzos, desde Pakistán hasta Perú, restauren 40 millones de hectáreas y creen 500.000 puestos de trabajo.