• Resumen
  • Agenda

Fecha: 3 de diciembre de 2020

Hora: 8:00 – 9:30 horas (GMT-5)

Transmisión de evento de lanzamiento: bit.ly/2JtKcpU

La Oficina Regional del Programas de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en América Latina y el Caribe lanza la plataforma Generación SOLE, que promoverá formas innovadoras de financiar la generación solar fotovoltaica distribuida.

La iniciativa regional, apoyada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, busca fortalecer las capacidades de la banca local con la intención de que estos actores desarrollen los mecanismos financieros necesarios para acelerar la implementación de la tecnología solar fotovoltaica en los sectores comercial, industrial y residencial.

La plataforma trabajará inicialmente con el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y la Secretaria Nacional de Energía de Panamá, en alianza con líderes del sector bancario de ambos países.

Según la Agencia Internacional de la Energía, la capacidad solar fotovoltaica distribuida aumentará más de 250% a nivel mundial para 2024, cuando alcanzará los 530 GW.

La generación y el almacenamiento de energía eléctrica de forma distribuida se realiza a través de una variedad de dispositivos pequeños conectados a la red o al sistema de distribución. A diferencia de los modelos centralizados, que dependen de grandes plantas como las de carbón, gas o nucleares, la generación eléctrica in situ evita gastos y pérdidas en el proceso de distribución.

Generación SOLE se lanza el 3 de diciembre durante un evento en línea organizado junto con autoridades de Colombia y Panamá y las asociaciones bancarias de ambos países.

Sesión 1. Apertura del evento y palabras de bienvenida

8:00 - 9:30: Bienvenida general: Rosilena Lindo, PNUMA (Moderadora).

8:00 - 8:03: Piedad Martin, directora regional adjunta de la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente en América Latina y el Caribe (PNUMA).

8:10 – 8:15: Miguel Lotero, viceministro de Energía, Ministerio de Minas y Energía de Colombia.

8:16 – 8:21: Jorge Rivera Staff, secretario nacional, Secretaría Nacional de Energía de Panamá.

8:22 – 8:27: Milcíades Concepción, ministro de Ambiente de Panamá (TBC).

8:28-8:33: Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (TBC).

8:34 – 8:39: Juan Enrique García, coordinador General en funciones, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Sesión 2. Presentación del proyecto Generación Sole: Iniciativa regional de financiamiento de energía solar distribuida

8:40 – 8:44: Introducción y presentación del video explicativo del proyecto.

Sesión 3. Panel de discusión

8:45 - 9:20: Diálogo “Generación Solar Distribuida: Construyendo el camino financiero hacia la democratización de los recursos energéticos renovables”

  • Mercedes G. Fariña, coordinadora de Finanzas Climáticas, Unidad de Cambio Climático, Oficina del PNUMA en América Latina y el Caribe (moderadora).
  • Gustavo Mañez, coordinador de Cambio Climático del PNUMA en América Latina y el Caribe.
  • Jorge Rey, director de Sustentabilidad de CiBanco, México.
  • Valeria Rosales, gerente de Sostenibilidad de Banistmo en representación de la Asociación Bancaria de Panamá.
  • Felipe Rojas Gonzalez, vicepresidente de Asuntos Corporativos, Asobancaria Colombia.
  • Arnd Beck, representante para América Latina, Banco Europeo de Inversiones.

Sesión 4. Cierre del evento

09:21 - 09:25: Preguntas y respuestas para los panelistas y audiencia.

9:26 - 09:30: Cierre del evento

  • Juan Enrique García, coordinador General en funciones, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
  • Gustavo Mañez, coordinador de Cambio Climático del PNUMA en América Latina y el Caribe.