Termosolar Panamá es un proyecto que busca extender el uso de la tecnología solar térmica para el calentamiento del agua en el sector hotelero, la salud pública, residencial y agroindustrial, con el fin de contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y, de esa manera, mitigar el cambio climático.
El proyecto es ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en coordinación con la Secretaría Nacional de Energía, el Ministerio de Ambiente, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Banco General y el Panama Green Building Council, y es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
Próxima sesión:
Perspectiva de género en la energía solar y la acción climática
Fecha: 28 de julio de 2021, 11:30 am - 1:00 pm (GMT-5)
Oradores:
- Palabras de bienvenida – Ing. Verónica González – Ministerio de Ambiente de Panamá
- Palabras de bienvenida – Ing. Jesús González – Gerente del Proyecto -“Desarrollo del Mercado de calentadores solares de Agua en Panamá”
- Palabras de bienvenida – Ing. Rosilena Lindo – Subsecretaria de energía - Secretaria Nacional de Energía de Panamá.
- Perspectiva de género en la acción climática y las energías renovables. María Jimena Jurado– Experta en género y cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
- Experiencia de perspectiva de género en Argentina. Ing. María Paz Cristófalo – Consultora en Energías Renovables, ex coordinadora del Programa de Energía Solar Térmica (Secretaría de Energía de Argentina) y del Programa de Generación Distribuida.
- Sesión de preguntas y respuestas.
- Cierre del Evento. Dr. Ing. Luis Christian Navntoft – Asesor Internacional del proyecto “Desarrollo del Mercado de calentadores solares de Agua en Panamá.