Panamá, 22 de marzo de 2019.- El banco europeo BNP Paribas y ONU Medio Ambiente firmaron una alianza para aumentar el acceso de los pequeños agricultores a la financiación de la adaptación climática, enfocados inicialmente en dos países: Colombia y Senegal.
BNP Paribas cofinanciará asistencia técnica a una institución de microfinanzas en cada país con el objetivo de desarrollar productos y servicios para la inversión en la adaptación basada en ecosistemas, lo que mejorará los ingresos y la resiliencia de los pequeños agricultores frente a los efectos del cambio climático.
La nueva asociación, firmada en Nairobi, Kenia, en el marco de la cuarta Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, se implementará bajo el paraguas del proyecto Microfinanzas para la Adaptación basada en Ecosistemas (MEbA), ejecutado por ONU Medio Ambiente desde 2012 en Colombia y Perú, y desde 2018 en un total de seis países latinoamericanos y tres africanos.
Los impactos del sector agrícola son unos de los mayores causantes del cambio climático y a la vez son el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad.
Por otro lado, las actividades agrícolas son altamente sensibles a los riesgos climáticos. Esta vulnerabilidad aumenta en el caso de los pequeños agricultores, quienes dependen de condiciones climáticas estables y de ecosistemas saludables para asegurar sus medios de vida. Los impactos climáticos y la degradación de ecosistemas causada por las prácticas insostenibles están amenazando la seguridad alimentaria y las economías rurales de todo el mundo.
Adaptarse a estos desafíos requiere formas innovadoras de participación de los principales actores del sector. Las alianzas con las instituciones financieras para el desarrollo y los bancos comerciales, como BNP Paribas, son clave para aumentar el acceso de los pequeños agricultores a la financiación para la adaptación en condiciones mejoradas, y con productos y servicios ajustados a sus necesidades.
“Las alianzas son fundamentales para desbloquear nuevos capitales en favor de las inversiones sostenibles y de mejores modelos de negocios”, afirmó Leo Heileman, Director Regional de ONU Medio Ambiente en América Latina y el Caribe.
“BNP Paribas está encantado de unirse a esta coalición. Gracias a esta iniciativa, pequeños agricultores tendrán acceso a soluciones financieras innovadoras y contribuiremos a una agricultura resiliente”, dijo Antoine Sire, Director del Departamento de Compromiso de BNP Paribas.
El proyecto MEbA, financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU), y ejecutado con el apoyo de YAPU Solutions, brinda asistencia técnica a 13 instituciones de microfinanzas para promover de manera autónoma productos y servicios orientados a la adaptación basada en ecosistemas (EbA, por sus siglas en inglés).
Hasta el momento, se han desembolsado casi 13.000 préstamos por un total de US$ 17 millones y más de 9.000 pequeños agricultores han sido capacitados con métodos de EbA. Teniendo en cuenta que la inversión del BMU en el proyecto fue de € 5 millones, este fondo de finanzas sostenibles está apalancando fondos en el orden de 3:1.
Para más información:
Visite el sitio web del proyecto MEbA: unepmeba.org/
O contacte a la Unidad regional de Comunicación para América Latina y el Caribe de ONU Medio Ambiente: noticias@pnuma.org, +507 305-3182.