¿Cuándo? Miércoles, 7 de diciembre ¿Dónde? En línea, Zoom Webinar
Hora: 10:00 - 11:00 EST / 16:00-17:00 CET / 18:00 - 19:00 EAT
Registro gratuito disponible en este enlace.
La vida en la ciudad agrava algunos de los problemas medioambientales y socioeconómicos más graves del mundo. Aprovechar la naturaleza urbana puede ayudar a las ciudades a ser más resistentes, saludables y equitativas. Sin embargo, para que la naturaleza alcance todo su potencial, primero hay que abordar el acceso desigual a los beneficios medioambientales en las ciudades.
La vida en la ciudad se está convirtiendo en la experiencia humana por defecto, y se espera que más del 70% de la población mundial viva en zonas urbanas en 2050. Pero las ciudades, y su crecimiento previsto, también están agravando algunos de los problemas medioambientales y socioeconómicos más graves del mundo.
A medida que las ciudades siguen ampliando su entorno construido, mantener los objetivos a largo plazo relacionados con la equidad y la inclusión se hace aún más crítico. Promover la naturaleza urbana mediante iniciativas ascendentes y una participación integradora puede ayudar a las ciudades a ser más resilientes, saludables y equitativas. Sin embargo, para que la naturaleza urbana alcance todo su potencial, debemos abordar la cuestión del acceso desigual a los beneficios medioambientales en las ciudades y los riesgos potenciales de la "gentrificación verde".
¿Qué está en juego cuando el acceso a los espacios verdes es desigual en una ciudad? ¿Cómo puede utilizarse la naturaleza para promover la inclusión y la equidad en las ciudades?
Únase a nosotros para aprender de los expertos y líderes de la Ciudad de México sobre cómo las estrategias de ecología urbana y biodiversidad pueden utilizarse para promover la inclusión y la equidad en las ciudades.
Participe en el webinario UrbanShift el 7 de diciembre para debatir estas importantes cuestiones.
Aprenderá de los expertos sobre los retos y beneficios de promover la naturaleza y la equidad en las ciudades, y también escuchará a los líderes locales de Ciudad de México sobre cómo sus estrategias de verde urbano y biodiversidad han estimulado la cohesión social, mejorado la seguridad alimentaria y empoderado a las mujeres.
Este seminario web dispondrá de traducción en inglés, francés y español. Si desea obtener más información, póngase en contacto con Elsa Lefevre.