• Resumen
  • Agenda

Cuándo: 8 de noviembre a las 9:00 (hora de Colombia)

Enlaces: Registro y enlace Teams Webinar

La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró 2021-2030 el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lideran la implementación del Decenio.

El webinar, como primera actividad del Decenio en Colombia, pretende divulgar el alcance y objetivos del Decenio sobre la Restauración, y contextualizar el Plan de Acción Regional a la realidad colombiana. Este evento busca facilitar la discusión en torno a la restauración de ecosistemas en el país y el Decenio sobre la Restauración como mecanismo para impulsar y catalizar esfuerzos de restauración de ecosistemas en Colombia. Paralelamente, se están identificando socios estratégicos para la implementación del Plan de Acción en el país y dar inicio a su vinculación oficial al marco de cooperación y alianzas del Decenio. Se espera que este webinar catalice el involucramiento de aliados estratégicos e inicie el establecimiento de alianzas para dar viabilidad a la implementación del Decenio, su Plan de Acción Regional y actividades específicas en Colombia.

Plan de Acción Regional en el contexto colombiano Decenio Restauración Ecosistemas

 

Moderador:

Bernal Herrera-Fernández

Coordinador Regional para América Latina y el Caribe, Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.

Panelistas:

Sandra Vilardy

Viceministra en Políticas y Normalización Ambiental, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Wilson Ramírez

Coordinador del Programa Gestión Territorial de la Biodiversidad y de la Línea de Restauración Ecológica y de Entornos Urbano-Regionales, Instituto Alexander von Humboldt (IAvH)

Olga Caro

Co-fundadora y CEO, ProCoReef

Dora Moncada

Directora del Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)