• Resumen
  • Agenda

Inscripción al evento en línea por Zoom mediante el formulario aquí.

El mundo se enfrenta a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la creciente contaminación, que afectan de manera desproporcionada a quienes sufren las injusticias estructurales y la desigualdad. Por ello, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible es imprescindible abordar la degradación medioambiental con un enfoque de derechos y de justicia social, racial y ambiental.

En este camino, el Estado de Derecho Ambiental nunca ha sido tan importante, ya que proporciona una serie de herramientas esenciales para la construcción de sociedades pacíficas e inclusivas y avanzar en la aplicación y el cumplimiento del derecho ambiental. Nos capacita para fortalecer la aplicación, reforzar el cumplimiento y garantizar mejores acciones ambientales para el planeta, tanto para las generaciones presentes como futuras.

Este evento abordará las principales tendencias y temas claves relacionadas con el estado del derecho ambiental en la región de América Latina y el Caribe, tomando como base el segundo informe del PNUMA sobre el Estado de Derecho Ambiental: Seguimiento de los progresos y futuras orientaciones.

Evento Estado de Derecho Ambiental en América Latina

Sesión: Estado de derecho ambiental y el acceso a la justicia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Día y hora: Miércoles 12 de junio de 2024 (8:00 AM, hora de Panamá)

Plataforma: Zoom

Idioma: Español

 

Moderadora: Candela Zaffiro Tacchetti, PNUMA

 

Apertura

Juan Bello, Director y Representante regional del Programa de la ONU para el Medio Ambiente.

Introducción al Reporte del Estado de Derecho Ambiental

Andrew Raine, Director Adjunto de la División de Leyes del PNUMA

Catalina Pizarro, Oficial Legal del PNUMA.

Estado del Derecho Ambiental y el Rol del Acceso a la Justicia

Soo-Young Hwang, Oficial Legal del PNUMA.

El Estado de Derecho Ambiental y la justicia racial, social y ambiental

Pedro León Cortés Ruíz, Embajador de Colombia en Kenia.

  Panel de discusión del Estado de Derecho Ambiental en LAC
  • Introducción General. Andrea Brusco, Directora Regional Adjunta interina, PNUMA.
  • Leyes e institucionesClaudia de Windt, Directora Ejecutiva del Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad
  • DerechosMarcelo Cousillas, Director del Área Jurídica del Ministerio de Ambiente de Uruguay; Miembro del Comité Directivo del Programa de Montevideo sobre Derecho Ambiental
Dinámica de participación con la audiencia

Audiencia [Dinámica de participación y sesión de preguntas y respuestas]

Cierre de la sesión