• Resumen

Hora: 17:00 horas (GMT -5)

Registro: rb.gy/tsrqit

Transmisión en vivo: youtu.be/RLqHWF0xGAE

La Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en América Latina y el Caribe y la Universidad de los Andes de Colombia lanzan un concurso dirigido a estudiantes universitarios con ideas innovadoras en favor de los estilos de vida sostenibles.

En un evento virtual, representantes de ambas organizaciones anunciarán las bases del concurso y abordarán la importancia de la sostenibilidad en la vida diaria, así como la necesidad de innovar para facilitar las opciones limpias de transporte, consumo, finanzas o vivienda, entre otros.

El concurso aceptará postulaciones de estudiantes de pregrado y posgrado de América Latina. Los equipos finalistas serán asesorados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes para mejorar el diseño de productos y la información al consumidor en las ideas de negocio seleccionadas, y los tres equipos ganadores recibirán fondos y asesoría para desarrollar sus ideas.

La competencia se lanza este año con un enfoque regional después de su ejecución en México, Costa Rica y Colombia, donde tres equipos fueron premiados en 2020.

El concurso es organizado con el apoyo del proyecto del PNUMA "Impulsar el consumo sostenible en América Latina con una mejor información y diseño del producto", financiado por la Unión Europea, y la Iniciativa Oportunidades Globales para los ODS (GO4SDGs), financiada por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania.

Agenda

Palabras de bienvenida:

  • Piedad Martin, directora adjunta de la Oficina Regional del PNUMA en América Latina y el Caribe
  • Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes.

Lanzamiento del concurso:

  • Presentación del concurso: Ignacio Sanchez, PNUMA.
  • Criterios de selección y qué es la innovación para los estilos de vida sostenibles: Carlos Trujillo y Andrés Guerrero, Universidad de los Andes

Período de preguntas y respuestas.