• Resumen
  • Agenda

Cuándo: 8 de junio de 2022, a las 10:00 am (hora de Panamá, GMT-5)

Para participar en el primer evento, por favor registrarse en: https://bit.ly/3GQ9dVF

Como parte de su mandato de evaluar e informar sobre el estado del medio ambiente, el PNUMA inició en 1995 el proceso de elaboración de las Evaluaciones Ambientales Integradas (EAI), llamadas Perspectivas del Medio Ambiente, GEO por sus siglas en inglés, (Global Environment Outlook). A través de este proceso se producen Informes del Estado del Medio Ambiente a nivel global, regional, subregional, nacional y municipal. 

Bajo el tema "Planeta saludable, gente saludable", la sexta versión del GEO (GEO-6), es una evaluación integrada que insta a los tomadores de decisiones y ciudadanos a aplicar los principios del desarrollo sostenible y para asegurar la resiliencia de las personas. Esta evaluación fue presentada en 2019 y hoy cuenta con su versión en español.  

Este primer encuentro las características fundamentales del proceso GEO, la relevancia de los hallazgos principales informe GEO 6 para la región suramericana y, en particular, para la región andino-amazónica, y los desafíos de implementar políticas efectivas en el área ambiental que den respuesta a las situaciones más apremiantes. Además, se presentarán las características más relevantes del GEO 7, así como las innovaciones en términos de participación y fortalecimiento de capacidades.  

Además, puede revisar las próximas fechas para los demás encuentros y los temas que se abordarán:

15 de junio - 10:00 am (GMT - 5) - América Central (más México, República Dominicana y Cuba). 

Enlace para la inscripción aquí

 22 de junio - 10:00 am (GMT - 5) - El Caribe 

Enlace para la inscripción aquí

29 de junio 10:00 am (GMT - 5) - Cono Sur y Brasil.

Enlace para la inscripción aquí

Presentación del evento a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Palabras introductorias: Oficina para América Latina y el Caribe del PNUMA

El proceso GEO: Caracterización del proceso a nivel global y en la región. GEO 7 novedades en términos de alcance temático, enfoque y participación: A cargo de PNUMA.

Principales mensajes del GEO 6 para países andino-amazónicos:  Mensajes centrales. Hallazgos principales para la región.  Tendencias y desafíos globales. A cargo de Dr. Andres Guhl, profesor de geografía, Universidad de Los Andes

Preguntas y conclusiones

Cierre a cargo del PNUMA