Fecha: Viernes, 4 de abril de 2025
África, Europa y Asia: 1:00 p. m. – 2:30 p. m., hora de Nairobi (GMT+3) – [Registro requerido]
América Latina y el Caribe: 9:00 a. m. – 10:30 a. m., hora de Jamaica (GMT-5) – [Registro requerido]
Es necesario registrarse para participar en cada sesión del evento:
Este evento emblemático forma parte de las celebraciones del Día Internacional del Cero Desechos 2025.
La tercera edición de este Día Internacional se conmemora el 30 de marzo de 2025, destacando la importancia de adoptar patrones sostenibles de producción y consumo para avanzar hacia un futuro cero desechos.
Este año, el tema “Hacia el cero desechos en la moda y los textiles” subraya la necesidad urgente de transformar una industria que contribuye de manera significativa a la generación de residuos y a la contaminación a nivel mundial.
Al fomentar los principios de prevención, reducción, reutilización, revalorización y reciclaje, podemos fortalecer el compromiso global con la campaña #BeatWastePollution, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular los ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 12 (Producción y consumo responsables).
Este seminario en línea global reunirá a jóvenes participantes de diversas regiones del mundo, promoviendo la colaboración interregional y el intercambio de ideas innovadoras.
A través del uso de plataformas digitales, el PNUMA busca garantizar una participación inclusiva, permitiendo que jóvenes agentes de cambio de todos los rincones del planeta contribuyan activamente al movimiento cero desperdicio e impulsen transformaciones sostenibles en la industria de la moda.
Ponentes
África, Europa y Asia (Sesión 1):
- Raphael Obonyo – Periodista
- Diljot Kaur Dhindsa – Co-facilitadora temática de Finanzas Sostenibles, Grupo de Niños, Niñas y Jóvenes (CYMG)
- Janna Radi – Co-facilitadora temática de Químicos, Desechos y Contaminación, CYMG
- Kashyap Arya – Coordinador de Proyectos, CEE India
- Tetiana Pushkarova – Gerente de Desarrollo, Re:inventex
- Faith Awour Adoyo – Upcyclers Creative Hub
- Jennifer Wang – Fundadora, Full Cycle Resource Consulting
- Yoochan Hwang – Fundador, United Wardrobe Project, Bangkok Patana School
América Latina y el Caribe (Sesión 2):
- Arthur Lima e Silva – Punto Focal Regional para ALC, CYMG
- Aseel Abo-Taleb – Co-facilitadora temática de Químicos, Desechos y Contaminación, CYMG
- Elizabeth Espinosa – Coordinadora de Programa, Museo Viviente Otavalango
- Nadia Rojas Jaime – Asesora Técnica, GIZ
- Beatriz O’Brien – Experta en moda en América Latina y el Caribe
- Gloria Ordóñez Valenzuela – Especialista en Juventud y Estilos de Vida Sostenibles, PNUMA
- Bettina Heller – Oficial de Programa, Textiles Sostenibles, PNUMA
- Luke Harris – Cofundador, Carnicycle
- Tamara Prosper – Fundadora, Tambran